Con Sydney llegamos al Tongariro National Park, el primer parque nacional creado en Nueva Zelanda para hacer uno de los treks más populares “Northern Circuit“. El clima es tan cambiante en este país que a pesar de tratar de planear las caminatas viendo el pronóstico del tiempo, el clima cambia constantemente así que a pesar de que anunciaban buen tiempo, al despertar nos conseguimos con una niebla espesa así que decidimos cancelar el trekking y seguir bajando por la isla norte.
Al estar viajando casi 2 meses se estaba acercando la hora de buscar trabajo, así que antes de irnos del parque entré a uno de los hoteles de Whakapapa Village y sorprendentemente me contrataron enseguida para trabajar en el restaurante así que pasaría los siguientes 5 meses trabajando en este lugar y que suerte porque tuve todos esos meses para recorrer el parque de arriba para abajo. Hay varias caminatas de varios días, las cuales iré contando en otro post pero en este les cuento acerca de las caminatas por el día. Este parque nacional es sin duda uno de los más hermosos de Nueva Zelanda y vale la pena visitarlo con tiempo y así tener la oportunidad de hacer varios trekkings.
Distancia: 0.5 kms
Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil
Nueva Zelanda entre otras cosas es famosa porque fue el trasfondo para las películas del Señor de los Anillos y dentro de este parque nacional se filmaron las escenas más espectaculates. Las Tawhai Falls también llamadas Gollum Pools se usó en la escena donde donde Gollum atrapa un pez mientras Faramir y su ejercito lanza flechas.
Esta caminata empieza en el estacionamiento y luego de caminar unos 10 minutos llegas a un punto de observación y desde ahí puedes pasar por debajo de la barrera y si no tienes vértigo saltar desde unas rocas hacia el agua. ¡El agua es helada hasta en verano! y la corriente es un poco fuerte así que te toca remar ferozmente y tratar de aferrarte a las rocas para no deslizarte hasta las lagunas de abajo. Si decides no saltar, hay unas escaleras que te llevan hasta la cascada.
Distancia: 6 kms
Tiempo: 2 horas
Dificultad: Fácil
Esta caminata comienza a unos 100 metros de el Visitor Centre. El recorrido está dividido en dos partes: una superior y una inferior que forman un circuito cerrado en el que las cascadas se encuentran más o menos a la mitad. El camino pasa por bosques nativos y si el día está despejado puedes ver el Mt Ruapehu, Mt Ngauruhoe y Mt Tongariro. El recorrido inferior pasa por tusocs, matorrales alpinos y un bosque de hayas. Antes de llegar a la cascada hay una intersección que te da la opción de ir a Taranaki Falls o seguir adelante hacia los Tama Lakes.
Las cascadas caen sobre un antiguo río de lava formado por la erupción del Ruapehu hace unos 15.000 años y tienen unos 20 metros de altura. Te puedes acercar lo suficiente para pasar por debajo de la cascada lo cual te da una perspectiva distinta y refrescarte un poco si es un día caluroso.
Distancia: 7 kms
Tiempo: 45 min.
Dificultad: Fácil
El sendero inicia a unos pocos metros subiendo desde el Visitor Center donde esta el cartel señalizando el inicio. Es un camino casi totalmente plano donde pasas por los típicos bosques nativos rodeados por riachuelos con rocas de colores anaranjados lo que le da un reflejo mágico al agua. Luego de caminar unos 45 minutos, los riachuelos se ensanchan y forman unas terrazas profundas cubiertas de depósitos de color crema, los famosos Silica Rapids. El agua es rica en minerales, tales como aluminio y silicate. Desde ahí hay una plataforma de madera que te permite disfrutar de las vistas de los rápidos en todo su esplendor.
Distancia: 17 kms
Tiempo: 5 horas
Dificultad: Intermedio
Ese día empezamos a caminar temprano a eso de las 6:30 am hacia los Tama Lakes. Como dije anteriormente, al llegar a la bifurcación antes de Taranaki Falls sigues adelante hacia la señalización que dice Tama Lakes. Al empezar a caminar Mt. Ruapehu que estaba cubierto de nubes se fue despejando para mostrarse en todo su esplendor. ¡Que vista tan privilegiada!
El camino sigue por vegetación de tussock hasta el Lower Tama Lakes (1240m) que se poza sobre un crater de una erupción antigua que se ha llenado de agua. La vista es hermosa y la niebla de la mañana se disipaba lentamente.
Desde ahí el camino se vuelve bastante empinado hasta los Upper Tama Lakes (1440m) sobre un terreno de tierra suelta. Cuando llegamos a la cumbre tuvimos unas vistas panorámicas de Mt. Ruapehu y Mt. Ngauruhoe. La luz mañanera era perfecta para tomar fotos y quedarnos un rato admirando la vista alpina. El camino de retorno es el mismo así que pasas por los mismos paisajes de nuevo.
Distancia: 19.4 kms
Tiempo: 7-8 horas
Dificultad: Difícil
Tongariro Alpine Crossing es el trekking más popular de Nueva Zelanda y sin duda uno con los paisajes más interesantes del país. Si vienes a Nueva Zelanda y no tienes tiempo de hacer uno de los circuitos de más días en el parque, definitivamente no puedes dejar de caminar éste. También hay que tomar en cuenta que en temporada alta y hasta en los meses de otoño y primavera está repleto de gente entonces es importante planear la experiencia teniendo esto en cuenta.
El parque sabiendo que es un trekking tan popular, aprovecharon para hacer negocio El parking al inicio de la caminata está limitado a 4 horas así que a menos que corras el circuito no te va a dar tiempo de dejar el carro estacionado así que estás básicamente obligado a contratar un shuttle que te lleve y te traiga hasta la entrada del trekking. Son $40 ida y vuelta.
La caminata es una excursión lineal, ósea que el inicio y final son puntos diferentes. Empieza en Mangatepopo y termina en el estacionamiento de Ketetahi a menos que decidas hacerlo en el sentido contrario. Si decides hacerlo en el sentido contrario te ahorras un poco el flujo de gente porque casi todas las personas lo hacen en el sentido normal porque el terreno es más fácil, si empiezas en Ketetahi en la zona de las lagunas hay una subida que puede resultar bastante exigente para algunas personas.
Bueno acá explico el trekking en el sentido clásico. Desde el aparcamiento empiezas a caminar por el Mangatepopo Valley hasta Soda Springs, unos 5 kms por un camino bastante plano por estos paisajes volcánicos.
Desde este punto empieza el sector llamado Devil’s Staircase y como dice el nombre la parte exigente del trekking, bastante empinada y al ser terreno volcánico con tierra suelta es bueno tener bastones de trekking para poder navegar más fácilmente y desde este punto tienes las primeras vistas del volcán Ngauruhoe hasta llegar a el punto más alto el Red Crater a 1868 m. Desde aquí empieza una bajada empinada donde la mejor opciónes acarrear por la tierra suelta y es aquí donde tienes las vistas más hermosas hasta las lagunas esmeraldas. El contraste de el terreno volcánico junto a los azules profundos de las lagunas es único. A la distancia se puede divisar el Blue Lake que anuncia la mitad del trekking. Los colores de las lagunas se lo dan la rica mezcla de minerales así que obviamente está prohibido tocarlas y mucho menos nadar en ellas.
Les recomiendo llevarse el almuerzo y hacer un picnic con estas vistas espectaculares. A pesar de que no quieres moverte e irte de este lugar mágico, hay que pararse y seguir caminando y dejar los paisajes más bonitos del parque atrás para llegar al aparcamiento de Ketetahi donde el shuttle debería estar esperando para emprender el regreso.
1 comment
[…] y en el camino pasas por uno de los lugares emblemáticos de este parque, que es ruta del famoso Alpine Crossing los Emerald Lakes. Es la ruta más popular del parque y la más concurrida, pero puedes hacer otra […]